domingo, 8 de mayo de 2016

Comenzando una nueva andadura: ABP


Las nuevas circunstancias educativas que nos encontramos a diario hacen que los modelos educativos que conocíamos puedan quedar en muchos casos desfasados. Lo vivimos a diario y muchas veces no hacemos nada, simplemente lo ignoramos y seguimos nuestra rutina.
La realización este año de varios cursos de formación ha provocado que me haga algunas preguntas: ¿cómo es posible que estos profesores lleven a cabo esos proyectos? ¿Sería yo capaz? ¿Serían mis alumnos capaces de realizar esos proyectos, de trabajar así y de obtener esos resultados? ¿Realmente los chicos aprenden más y mejor y son protagonistas de su propio aprendizaje?
Para obtener respuesta a todas estas cuestiones y algunas más me he embarcado en en esta nueva experiencia que es el Aprendizaje basado en Proyectos (ABP) y poco a poco iré desgranando en este blog el trabajo que realice con mis alumnos y los resultados obtenidos. 
¡Espero que sea gratificante esta nueva andadura!

miércoles, 9 de diciembre de 2015

Lecturas de la segunda evaluación

Hola, por si no os aclaráis con el Aula virtuald de Delphos, también os dejo por aquí el enlace para acceder a las lecturas de la segunda evaluación.
                                                                  
    


jueves, 22 de octubre de 2015

Otelo, el moro de Venecia

Y aquí el enlace para los que no habéis conseguido (o no habéis querido conseguir) el libro impreso de la segunda lectura obligatoria para la primera evaluación: Otelo, de William Shakespeare.
También os dejo la guía de lectura que tenéis que entregar, como siempre cualquier duda, estoy a vuestra disposición, a ver si sacamos un hueco en las clases y le echamos un vistazo.

Resumen Tema 2, La literatura en la Edad Media

Este es mi resumen del tema 2, como podéis apreciar es más corto, prestad especial atención al segundo punto, sobre la cultura medieval, que es lo que vamos a analizar mediante el visionado de la la película El nombre de la rosa.

martes, 20 de octubre de 2015

Tema 2, La literatura en la Edad Media

Para comenzar con el tema dos, que espero sea más breve y llevadero que el uno, os dejo una presentación por si queréis echarle un vistazo. 
Es de un profesor que tiene bastante material en la web publicado sobre esta asignatura y bastante bueno, por cierto.
Si se os ocurre y mirarlo y veis cosas que no os suenan o que no hemos visto en clase, no os asustéis porque tiene contenidos de nuestro tema dos y del tres, que veremos más adelante.
Todo este material extra que voy subiendo al blog solo es para que ampliéis vuestros conocimientos sobre los temas que tratamos en clase, que satifagáis vuestra curiosidad y que obtengáis soltura de cara a los comentarios y los exámenes.
Espero que os sirva de apoyo y ayuda. ¡¡Ánimo!!

miércoles, 14 de octubre de 2015

GUÍA DE LECTURA "DECAMERÓN"

Por aquí os dejo la guía de lectura que he preparado para los cuentos del Decamerón. 

En principio os puede parecer  algo complicada, pero ya veréis conforme vayáis leyendo que son preguntas muy fáciles, la mayoría de ellas muy concretas, y otras simplemente para que resumáis las historias.
Tomadlo con calma, tenéis tiempo, si os surge cualquier duda preguntadme en clase.
Ánimo y espero que os gusten los cuentos, veréis cómo algunos tratan temas que están de plena actualidad.